
Voluntario
Mensajes: 478
Registrado: Dom Oct 17, 2010 10:57 pm
Ubicación: algún lugar en la tierra,creo
"Choosing to die".Terry Pratchett y la Eutanasia
Terry Pratchett comienza el proceso para quitarse la vida. Sir Terry Pratchett, el famoso escritor de novelas fantásticas, que fuera diagnosticado con Alzheimer en 2008, aseguró ayer que había comenzado el proceso protocolario que podría llevarlo a su propio suicidio asistido en la la clínica Dignitas en Suiza.
Pratchett, que ha rodado un documental para el canal BBC2 acerca de la cuestión del suicidio asistido, y que será transmitido esta noche, a las 21:00 hora del Reino Unido, por ese canal, reveló que le habían enviado los formularios de consentimiento desde la clínica y tenía planeados firmarlos de forma inmediata.
"Lo único que ha detenido mi intención de filmarlos, es que debía realizar este filme, y tengo un maldito libro que terminar", declaró durante una sesión de preguntas y respuestas que siguió a la presentación preliminar del filme en el Festival de documentales de Sheffield.
Dijo también que ha decidido comenzar con el proceso después de haber realizado la película "Terry Pratchett: Decidiendo morir", la cual muestra la muerte de Peter Smedley, un mutilmillonario propietario hotelero víctima de un trastorno neuromotor.
Pratchett, el creador de las novelas de Mundodisco, quien fue diagnosticado con Alzheimer al cumplir los 60 años, dijo que la decisión de comenzar este proceso, no significa necesariamente que se vaya a quitar la vida. De acuerdo con Dignitas, el 70% de las personas que firman los formularios no lleva a cabo el suicidio asistido.
Como fan de la obra de este hombre con mayúsculas y como sanitario que soy solo puedo opinar que si considera friamente esa opción adelante pues.
Los que por nuestro empleo o vocación convivimos tanto con la vida como con la muerte a diario a la larga tendemos a frivolizar este paso(desde mi punto de vista el paso más íntimo e importante de la vida de cada persona).
He visto el documental, y he salido aún más convencido de la necesidad de despenalizar una práctica que bien aplicada puede y de hecho da un final digno y( por mucho que les duela a los más reacios),humano a las personas que lo soliciten.
Creo que lo único que no podemos elegir en esta breve vida es como y cuando nacemos.El resto de nuestra existencia es una larga toma de decisiones,por lo que la muerte debería ser una de ellas.Al fin y al cabo la muerte es una parte más de la vida.
Si podeis ver el documental,os lo aconsejo.Aviso que la realidad que muestra no siempre es bonita y feliz(algunos casos tocan mucho la fibra),pero con todo (y espero no ser juzgado por lo que voy a decir,la muerte de Mr. Smedley me parece el deceso que todo ser humano debería aspirar a experimentar(sin dolor,sonriente y rodeado de las personas queridas).
Dejo una frase (extraida del documental) que si bien la conocía ahora entiendo mejor que nunca.
"La muerte es nuestra amiga,es en verdad nuestra mejor amiga.Nos libera de todas nuestras agonías" Mahatama Gandhi
Suerte Mr.Pratchett, decida su vida igual que ha decidido brindarnos los mundos creados por su mente.