Videojuegos basados en Anime
A lo largo de los años estas dos industrias han ido de la mano, dando lugar a grandes maravillas jugabilísticas.
Os dejo aquí un repaso de los más significativos de los últimos tiempos:



Comenzó como una saga de lucha clásica 2D de pantalla unidemensional en la consola PS2, destacaba por generar unos gráficos que igualaban al dibujo del anime y por ser el primero en contar un modo historia que revivía los episodios más emblemáticos de la saga. Más adelante evoluciono en la saga Tenkaichi, abriendo los entornos al total 3D ofreciendo más posibilidades como la destrucción de escenarios y una amplia gama de personajes. En la última generación seguimos con las novedades del Tenkaichi pero con un salto gráfico importante, algunas novedades en la jugabilidad y un amplio modo online con la saga Raging Blast.



También existen subsagas que salieron para PSP (Shin Budokai) con el sistema clásico del Budokai original y otros experimentos como Infinite Worlds (PS2), Burst Limit (PS3) y Tag Team (PSP) que no tuvieron mucho éxito debido a su tardío lanzamiento y baja calidad respecto a los predecesores.

Basado en las Ovas del anime del mismo nombre, encarnamos a Afro, un samurai de color que busca vengar a su padre eliminando al guerrero Nº1 del oeste feudal en una aventura tridimensional y llena de sangre. Para ello nos abriremos paso a base de esgrima y habilidades hip hop contra infinidad de enemigos, dejándolos mas secos y troceados que un pescado. salió en el año 2008 para PS3 y X360.

Saga de juegos lanzados en Japón (no salieron de allí) para Gamecube allá por el año 2002 - 2004. El juego contiene la esencia básica de los clásicos de la saga, fútbol estratégico por turnos, con habilidades especiales y ataques de secuencia de vídeo, un sistema de juego muy similar a los JRPG de siempre. Quizás halla sido el más completo de la historia del anime, ya que comienza desde que Oliver ingresa en el Niuppi rememorando acontecimientos como el mundial o la participación en equipos de la liga europea.



Juegazo de acción en 3º persona (hack and slash) donde la sangre y los miembros cortados es la ley de vida. El juego salió de forma exclusiva para PS2 contando con un revolucionario motor gráfico y una jugabilidad muy completa, que nos permitía hacer todo tipo de acciones con Gatsu (combos con la matadragones, finales, autoballesta, el brazo cañón, sed de sangre, ataques de cinemática, quick time events, masacre de multitud de enemigos a la vez, poder activar la armadura del caballero negro berserker...). La historia comprende desde que Gatsu va recoger a Kiaska al hogar del Herrero hasta la lucha contra el Apóstol Rey Dragón de Cristal.



La segunda generación de juegos de Naruto en consolas (la 1º fue en Psone) que fue un rotundo éxito por la innovación del combate por QTE de tres niveles, incorporar escenarios divididos en dos partes, minijuegos variados y modos camapaña que combinaban la aventura con la exploración. Más adelante pegó un giro radical al mudarse a PS3, permitiendo luchar en entornos abiertos, jugar combates online y la realización de un completísimo modo historia con toques RPG.





Recién salido para 360 y PS3, por fin podemos emular a Kenshiro y partir cráneos a base de técnicas del puño de la estrella de norte. Sin más, es el primer juego de este anime que sale en Europa, haciéndolo por la puerta grande de los hack and slash masivos (Dinasty Warriors) con muy buenos gráficos y la posibilidad de ejecutar una animaladas de técnicas para matar goremente a nuestros enemigos.

La mejor saga de videojuegos basados en este anime, increiblemente ha salido exclusivamente para la portátil de Sony. Una larga saga compuesta por nada menos que 7 títulos que han ido mejorando la calidad en pasos agigantados. Las últimas entregas disponen de un gran plantel de combatientes, con ataques combinados finales, transformaciones en combate, muchos modos (survival, arcade, time attack, online, historia, combo trial...) y unos gráficos muy fieles al anime.

Un juego único que vio la luz en PS2 y lo hizo con muchas expectativas pues es un anime con muchos seguidores que llevaba aclamando un juego desde hace años. No decepcionó a casi nadie ya que la combinación del rol, acción, FPS y palataformas transformó la trama de Gantz en una experiencia memorable. Un opción que a mi me gustó bastante fue la incorporación de nuevos miembros a la patrulla GANTZ aleatoriamente cada vez que se morían los tuyos en combate.

Saga también exclusiva para PSP donde podíamos luchar a bordo de los increíbles Mechas de la serie en combates unidimensionales con finales de vídeo además de poder ir desvelando la historia del anime mediante la toma de decisiones.



Otro juego más de lucha de los caballeros del Zodiaco que bebe de las pautas de DBZ Budokai. Contiene los tópicos clave de los juegos de lucha arcade como los especiales visuales, transformaciones, combos complejos y fatalities. Como novedad trae un modo aventura en 3º persona que cambia el estilo del juego asemejándose más a un Hack and Slash que a la lucha convencional.



Un Cross Over de Dragon Ball, Naruto y One Piece que emergió en PS2. No tiene mucho en especial comparado con otros de la índole (Jump Superstars!, Mugen Classics, etc...) pero si fue el precursor en las consolas de sobremesa, y de momento se mantiene como el único con un mínimo de calidad.

De momento es el único existente (está de camino uno para PS3) de este fuck yeah! de seriaza. Un juego RPG muy original que invita al jugador a usar sus habilidades con el Stylus para ejecutar los ataques de los Mechas. Esta completísimo para ser un juego de portátil, tiene un modo historia largo y variado, ataques combinados y nada menos que 200 habilidades para equipar a nuestro Gurren Lagan.

Un shooter en 3º persona frenético y divertido. Shiro Masamune se encargó especialmente de desarrollar la historia exclusiva para el juego, dando lugar a una trama tan buena como la mismísima serie o películas.Tiene detalles interesantes como tiempo bala, montaje y modificación de armas, pilotaje de Tachikomas, pirateos cibernéticos para controlar soldados enemigos o abrir compuertas, cinemáticas de infarto, etc. El juego perfecto para los amantes del género Ciber-punk.

Un Juego de misterio e investigación. En el encarnamos a L donde tendrá que investigar diferentes casos alrededor del globo sobre asesinatos extraños o difíciles de resolver. Sigue la tónica de juegos como Hotel Dusk o Phoenix Whritg pero sin duda el toque oscuro de la serie y la gran BSO hace que esté muy por encima de ellos.



Esto son algunos ejemplos de los que yo he jugado, la mayoría están en japonés ya que no han salido fuera de las tierras niponas.
Hay muchos más y para otras plataformas como GBA o Wii y juegos basados en otros géneros de anime como el shojo (Vampire Knight en PSP, One Piece Unlimited Cruise en Wii, Love Hina Advance, Yu Yu Hakuso! Spirit Detective en GBA...). Sin duda alguna son un éxito muy marcado actualmente y también de los juegos que más se curran las desarrolladoras hoy por hoy.
